Obsesión con el pasado: pasa página

Inicio/Psicología/Obsesión con el pasado: pasa página

Obsesión con el pasado: pasa página

Obsesión con lo que fui, tuve y perdí

Tienes que hacer mucho esfuerzo emocional para estar aquí de cuerpo presente y trasladarte tantas veces a lo largo del día a aquel tiempo que ya no existe.

Viajas al ayer diariamente y diariamente te pierdes el hoy. Todo el tiempo que inviertes en desplazarte a lo que ya no está, es tiempo que nunca te van a devolver.

No hay descansos ni momentos para desconectar, cuando te obsesionas con el pasado vives por y para rememorar cada uno de los instantes de la película que te proyectas en su pantalla interior.

Pareces ausente, todo el presente se te antoja tedioso e inoportuno. Parece que lo único que te atrae es concentrarte en lo que tenías en aquel entonces, en lo que eras antes, en lo que has perdido.

¿Por qué viajas tanto al pasado?

No hay una sola razón para quedarse anclado en lo que ya no está. Cuando el ayer va ganando espacio al hoy, corres el peligro de quedarte atascado en ese pretérito viaje, y esto puede suceder por muchos motivos:

#1. Un amor del que no consigues despedirte, y que resucita cada velada en sueños, a pesar de que la cruda realidad es incuestionable: ya no está aquí.

#2. Un rol o estatus que en la actualidad no está vigente, pero que como adicto al pasado te resistes a clausurar, privándote de adquirir otros nuevos potencialmente enriquecedores. El jubilado que no acepta el cambio de ocupación, el que está en la bancarrota y sigue viviendo como en época de bonanza, etc.

#3. Un suceso traumático que revives con angustia, pues necesitas constantemente recordar lo que viviste, por qué y cómo: una pérdida de un ser querido, un accidente, un suceso de intimidación (robo, abuso, pelea, maltrato) etc.

#4. Una parte de tu identidad o autoconcepto anterior  ha quedado idealizada. No te reconoces en la actualidad, porque sigues identificándote con el que eras antes. Esto puede darse cuando se sigue añorando exageradamente la juventud, la talla, la complexión física, las habilidades motrices, o las destrezas de hace veinte años, etc.

 

Señales de obsesión por el pasado

Quizá te resistes a considerar tus recuerdos como una obsesión, quizá simplemente te ves como alguien que se recrea en los pasados y hermosos momentos, que disfruta de contar sus viejas historias del ayer y que echa de menos algunas cosas de una manera sana, sin sufrimiento

Si así es, no hay problema, pero de ser así, sería extraño que hubieras llegado hasta este artículo, ¿no?

Todos podemos sentir cierta nostalgia en algún aspecto de nuestra vida, y es normal, sin embargo, hay señales que delatan un abuso del pasado a las que tenemos que estar atentos. 

Veamos algunas de ellas, y así podrás valorar tú mismo, si tus recreaciones con el pasado están interfiriendo tu vida presente:

  • Monotemática. El ayer ocupa más espacio en las conversaciones y más tiempo en el pensamiento que el concedido al presente. Los allegados te lo detectan y suelen señalarlo con comentarios tales como “estás obsesionado con lo de antes”, “¿otra vez con el mismo tema?”, “siempre cuentas las mismas cosas, avanza”

 

  • Idealización. Magnificar las ventajas y cualidades de una persona, circunstancia o aspecto del pasado, y minimizar los inconvenientes o defectos al estilo de “cualquier tiempo pasado fue mejor…”

 

  • Rebobinado. Traes al momento presente una conversación, experiencia o emoción antiguas, con todo lujo de detalles, repasando al milímetro la escena, hasta convertirlo en un pensamiento negativo recurrente u obsesión.

 

  • Incapacidad para dar cambios en el presente, excusándote en lo vivido antaño. Como víctima del pasado justificas tu pasividad actual en las limitaciones y condicionamientos que te ha dejado lo sufrido: “yo ahora ya no puedo”, “después de lo que pasé, no me siento capaz

 

Conclusiones y propuestas

La clave es que seas consciente del tiempo que le dedicas a lo que fuiste, tuviste o viviste, y valores honestamente si tiene alguna función positiva para ti como el aprendizaje o la gratitud.

De no ser así, la constante referencia al ayer estar desconectándote de las personas, experiencias y lugares que están formando parte de tu HOY Y AHORA.

Si has experimentado algunas de las características señaladas anteriormente con relativa frecuencia, y además, te provocan malestar en cierto grado, impidiéndote disfrutar completamente del aquí y el ahora, es bueno que sepas que no tienes porqué permanecer enganchado y resignarte.

Di «no» a tu obsesión, puedessolicitar asesoramiento psicológico y el profesional te orientará sobre qué estrategias seguir para romper con esta adicción al pasado.

 

Acabamos este artículo con la canción «Todo se olvida» de Carlos Baute, dedicada a todos los que ahora mismo estáis en ese proceso. ¡Ánimo!

 

Si quieres saber más sobre este tema, puedes leer estos artículos relacionados:

¿Cuál es tu obsesión con el pasado?

¿Tienes la sensación de que vives más en el pasado que en el presente?

Photo Credit: Gabriel S. Delgado C.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Por | 2019-04-06T01:23:24+00:00 abril 9th, 2019|Psicología|32 Comentarios

About the autor:

Licenciada en Psicología por la UAM, Col. Nº M-16099. Experto en Psicoterapia Breve. Máster en Sexología y amplia experiencia como psicóloga y formadora en el área de la psicología de la salud y la educación. Fundadora de Tupsicologia.com, asesoramiento psicológico presencial y on line, un apoyo profesional y cercano

32 Comentarios

  1. Paty0616@hotmail.com'
    Patricia en - Responder

    Comment…muy bueno todos los comentarios y posibles soluciones q ayudan a otros y a mi tambien xq leyendolos siempre hay algo q va en concordancia conmigo. He superado varias etapas despues d mi separacion hace 3años despues d 33 años d casada . Gracias a Dios pero tengo todo y me cuesta aceptar q no vamos a terminar nuestras vidas juntos despues d tantos años xq el se fue y vive cn otra hace com 10años sin yo saberlo . No sufro pero hay algo q no me dja ser feliz completament y estudiar hacer algo aparte d tener negocio,nietos ,hijas ..una familia d 24años q pertenezco a un grupo religion ,social y espiritual estoy contenida pero,…… Quisiera una respuesta dsd ya gracias

    • Hola tocaya,
      Comentas que te cuesta aceptar que no estarás con él para siempre. A veces nos cuesta aceptar que algunos vínculos importantes de nuestra vida tienen un principio y un final, son temporales. El hecho de que un vínculo sea temporal no le resta sentido, una función en tu vida. Se hace duro «dejarlo ir», despedirse, aceptar que ocupó un espacio y un tiempo finito, quizá sea esa resistencia lo que te impida avanzar del todo. Mis mejores deseos

  2. dianita_ball@hotmail.com'
    diana en - Responder

    Tuve una relación a distancia por 11 meses, aunque no fue fácil encontrábamos espacios para reunirnos, tanto que pase todo junio en su casa, tuvimos algunas discusiones normales de una convivencia, pero en términos generales fue una hermosa relación y me enamore mucho de esta persona, sin embargo 1 mes después de regresar a mi país el me llamó por teléfono y me terminó, de eso ya han pasado 3 meses..he mantenido la comunicación con el porque lo amo y tenía esperanzas de que el volviera. Me digo todos los días q debo cortar eso, pero me da una ansiedad tremenda no saber de el y paso todo el día obsesionada con lo q estará haciendo y si tiene otra. Es terrible esta situación y estoy sufriendo mucho. Yo soñaba un futuro con el y ahora tengo miedo y ansiedad.

  3. gonzaloolivar2005@gmail.com'
    Antonio en - Responder

    Buff, cada palabra que he leído ha dado en el clavo en mi malestar.

    Excesiva añoranza por el pasado, todos mis amigos me lo dicen, no ven habitual que me acuerde hasta del último detalle de anécdotas de hace más de 15 años.

    Lo curioso es que desde que soy niño, creo que padezco esta nostalgia enfermiza por el pasado.

    Y así hasta día de hoy, he ido superando todos los hitos de la vida, universidad, trabajo, 2 hijos (aún pequeños), pero noto que estoy estancado desde que acabé los estudios, y que se me escapa de las manos el disfrutar del día a día por culpa de esta maldita nostalgia que me tiene atrapado en el pasado

    Gracias por leer la brasa que acabo de soltar. Un saludo

    • Hola Antonio,
      Me gusta conocer la opinión de mis lectores y de verdad me importa conocer la realidad que os afecta, luego me «ayuda a seguir ayudando» en la consulta. Lo que comentas es mucho más frecuente de lo que te imaginas, y para quienes lo padecéis, como bien señalas, a veces os resulta difícil determinar cuándo os empezó exactamente porque lleváis sintiendo nostalgia desde que tenéis uso de razón y os ibais despidiendo de cada etapa que finalizaba. Te animaría a hacer rituales simbólicos de despedida para facilitarte el proceso de cierre de las etapas anteriores: por ejemplo, escribir una carta a ese Antonio de la universidad, despidiéndote de él y dándole las gracias». Otra cosa que podrías intentar es traducir cada recuerdo pasado en enseñanzas para tu presente, plasmarlo en acciones concretas en tu día actual (sería algo así como ver que de aquel vídeo de viajes que viste, hoy estás viajando aquí y ahora). Te dejo un enlace que puede resultarte de utilidad:
      https://www.tupsicologia.com/como-vivir-aqui-y-ahora/
      «El poder del ahora» Eckhart Tolle

    • rlandau@wrvsu.org'
      rossana calderon en - Responder

      Antoniio, tu no eres el unico. Yo anoro mucho el pasado y gozo recordandolo porque es una mezcla de tristeza y nostalgia. No se porque pero desde que he sido una jovencita siempre he tenido esta inclinacion.

  4. yolanda72764@icloud.gmil'
    Yolanda en - Responder

    Tengo un hijo de 28 años le diagnosticaron bipolaridad pero para mí su situación es confusa ya que los medicamentos no le generan cambio,últimamente solo vive diciendo repetitivamente cosas según él les pasaron y también es muy abandonado en toda su vida desde su cuerpo hasta el espacio donde vive y nada le interesa solo comer y comer sin control solo dice que él es lo que sus padres hicieron de él.pero que jamás yo supe cómo madre a pesar de que él siempre estado viviendo junto a mí solo que siempre trabajaba fuera de casa .favor ayudarme a comprender esta situación confusa para mí

  5. mcairosol@gmail.com'
    Mario en - Responder

    Hola, mi nombre es Mario y tengo 49 años, soy separado hace cinco años pero tengo un hijo hermoso de esa relación de once años, el caso que yo todos los dias paro recordando la etapa que vivi con mi ex, que antes que nazca mi hijo fueron seis años, en total estuve con ella cerca a doce años. Yo sali dese abajo con ella, hasta tener todas mis comodidades, pero luego cuando mi hijo tenia dos años, me vino un ataque de depresion porque perdi mi trabajo, estuve internado un mes por mi familia, despues ya no fui el mismo, por ratos o meses estoy muy bien, pero luego me deprimo nuevamente. Con mi ex esposa tenemos una relacion de padres, yo ingrese a trabajar a una muy buena empresa en octubre del 2015, pero siempre tenia episodios depresivos, a veces paraba recordando a mi hijo, veia a familias con sus hijos y me ponia muy triste. Despues de un tiempo conoci a una chica Saby, que era menor que yo y me enamoré de ella. Despues estuve normal, como el trabajo era muy estresante decidi armar un negocio propio, renuncie a mi trabajo y desde marzo de este año estuve haciendo lo mio, hasta que el capital se me ha ido, la chica con la que estaba me dejo de un momento a otro. Hoy estoy trabajando en una nueva empresa pero que no es seria como la que trabajaba antes, estoy tomando sertralina, alprazolan y bronzepan, pero siento que no mejoro, me cuesta venir a trabajar y ya no tengo esos animos de antes, pienso en mi hijo en las cosas que no le puedo dar, no tanto lo material, sino mi alegria, cuando esta a mi lado me pregunta porque estoy triste. El caso que cuando me despierto me paso horas recordando con detalles cuando vivia con mi hijo y su mama, las salidas que teniamos, era una vida muy comoda, tenia carro y dinero, y a mi hijo y aella nunca le faltaba nada, por favor ya no se que hacer, me tortura recordar lo que tuve, la mala decision de enamorarme de alguien menor que yo que solo me hizo derrochar mi dinero y no preveer. Mi ex hace su vida de manera normal y yo no puedo. Hasta pienso en suicidarme, pero de pensar en mi hijo dejarlo solo no podria hacerle eso, por favor su ayuda

  6. mr.huevo.60@hotmail.com'
    Manu en - Responder

    Para mi es inevitable superar el hecho de que los viejos tiempos nunca volverán, cada vez que paso por una calle recuerdo todo lo vivido y sentido antaño, es bonito y forma gran parte de mi, el problema es que no sé si quiero cambiar este aspecto, buen artículo 😉

  7. mantenimyladino@gmail.com'
    angel ladino en - Responder

    buenas tardes doctora córdoba, siempre leo sus artículos muy interesante y me han ayudado en diferentes ocasiones. la verdad le escribo porque siento que de alguna forma siempre anhelo estar en donde pase mi infancia donde vivía antes todo aquello que me rodea me recuerda el pasado (un atardecer) un articulo X que me conecta de manera directa con mi pasado me estoy sintiendo atado a algo que no entiendo y que me tiene un poco frustrado que puedo hacer??? gracias por leerme

  8. josevallekas80@gmail.com'
    Jose en - Responder

    No pense que fuera un problema,tengo 37 años,y despues de leer este articulo yo tamboen tengo ese problema.
    Me crie con mi abuela,en un ambiente familiar y corriente español de clase media-baja
    ( trabajadores)
    Mi abuela fallecio hace 12 años y mi forma de mantenerla viva es remomerando esa epoca..
    Veo series y peliculas de esos tiempos,me gusta vestir como en los 80.
    No me gusta esto tiempos de tanta modernidad en todos los sentidos.
    ¿ tengo acrofobia? Gracias

  9. saidsafadi@hotmail.com'
    said safadi en - Responder

    Vivo en el pasado,es permanente,siempre estoy ocupado con el,tuve una doble vida y termino,hace ya casi dos años. es una obsesion que no logro superar- Amen mi mente esta cuando reposo en un circuito filmico de toda mi vida disconforme a pesar de esta viviendo con mi flia propia,hijos nietos y bisnietos-Trate de superarlo y mi salud desmejora al perder energias por sedentarismo es como si viviera castigandome al dejar dia a dia trattamientos medicos que inicio y no termino. Deje de hacer cosas que me gustaban, es el recuerdo del ayer que me enferma ,cada mañana digo hoy es el dia para el cambio pero de alli no paso, es una exprecion de deseo,no concreto, mi voluntad esta casi quebrada- Toco musica alli me refugio es lo unico que hago con gusto y me alivia un monton- No se si podre algun dia cambiar este rumbo y romper con el pasado,poder enterrar para siempre en un abismo todos los recuerdos que me atormentan y cambiar lo que tenga solucion o resignarme con lo que la vida me depara- atte.-

  10. diis.go@gmail.com'
    Sofia en - Responder

    Sigo pensando en lo que hubiera hecho, arrepintiendome del pasado y frustrandome por el futuro.
    Soy una mama joven que tuvo a su 1er hijo a los 14 años, yo era una chica buena con sus padres, no causaba problemas al contrario siempre ayudaba en lo que podia, buenas calificaciones y tenia en mente como queria que fuese mi futuro (me veia con gran economia y excelente profesionista en Medicina) aparecio un joven 6 años mayor que yo, y cai en la red de los encantos y ¡pum! Quede embarazada a los 13 años, tengo a mi hijo a los 14 y segui con el papa de mi hijo, sufria infidelidades y yo seguia lealmente con el solo por tener una familia, termine la secundaria y preparatoria y nuevamente quede embarazada, mi 2do hijo lo tuve a los 18, despues de sufrir tanto al estar con el padre de mis hijos, termina dejandome en el 2017 para el hacer una vida de soltero; ahora yo estoy pasando por problemas en los que no se ni que quiero de la vida, tengo metas pero con muchos miedos de no poder, me siento pesima en el amor (siento que yo soy la que hago mal las cosas y por eso nadie quiere/querra estar conmigo), tengo dependencia…
    No se que hacer, no quiero ser asi, no tener ni identidad propia, solo por querer agradar y no quedarme sola.

  11. pipe1687dfbiker2t@gmail.com'
    PIPE en - Responder

    Como rompo con el pasado estando solo, sin compartir con nadie…………….solo conmigo mismo………….viudo hace cuatro años…………una relacion que la verdad con todo respeto…….nunca entendi………….el liderazgo de mi sra fué una de las causas por la que la relacion no fué buena………………de sorpresa la atacó un cancer x 5 años y 8 meses…………no le falto tratamiento………..gastamos una fortuna tratando de salvarla………..perdimos pero cumplimos al 100%……………………ahora yo vivo en mi apto abro el negocio termino mis labores y regreso al apto…………rutina total…….lo mas duro es el pensamiento de lo pasado………..que si hubiera actuado asi?……….., porque esto me pasa ? los recuerdos son cosa que no se manejar y es una constante que quiero borrar como????????????????????????????? ayuda SOS.

  12. voltaico22@gmail.com'
    Diego en - Responder

    Es terrible estar solo y pretender romper con los fantasmas del pasado..
    Es muy facil decir….
    pero muy jodido de cumplir..

  13. lugane65@hotmail.com'
    Lucio García en - Responder

    Hola son una persona de 53 años siempre e tenido problemas de conservar amistades ahora que miro hacia años atrás veo que muchos amigos , familiares se a separado de mi esposa perdido ala mayoría de ellos ,no sé qué pasa conmigo le doy vueltas y veo que tengo muchos problemas ,no puedo definirlos .Ami de chico me trataron muy enérgicamente ,a madurar y a trabajar antes que jugar no sé si de allí venga este problemas se que nececito ayuda

  14. albafp26@gmail.com'
    Alba en - Responder

    A los 19 años (ahora tengo 26) fui diagnosticada con depresión. Actualmente no tomo medicación, pero últimamente me encuentro perdida y soy incapaz de darle sentido a las cosas que me ocurren en mi día a día, vivo estancada en los recuerdos y experiencias que he pasado hace años, sin reconocerme en lo que soy ahora. Me remito constantemente a momentos ya vividos, soy capaz de recordar cada detalle de cada recuerdo que tengo y perderme en él durante minutos y minutos, y no entiendo (si siempre he estado jodida y supuestamente ahora estoy mejor) por qué no paro de pensar que todo lo pasado fue mejor y que mi presente es una mierda; nada me llena y todo lo que hago: mi relación con mi familia, mis amigos, mi pareja, mi trabajo, mis estudios, mi casa… lo hago por inercia, porque sé que lo tengo que hacer y cómo lo tengo que hacer, pero nada de eso me llena, nada me satisface, me siento vacía y triste, y solo encuentro la alegría en el recuerdo de experiencias pasadas que tengo completamente idealizadas, ya que hace unos años mi situación era mil veces peor que ahora. Intento transmitírselo a mi terapeuta cada vez que voy, pero siempre me dice que es porque yo siento todo con demasiada intensidad, que tiendo a irme a los extremos (tanto para lo bueno como para lo malo), pero realmente creo que necesito un consejo diferente, porque no puedo seguir así. Muchas gracias 🙂

    • gonzaloolivar2005@gmail.com'
      Antonio en - Responder

      Sé lo que comentas, todos los dias son el día de la marmota. Otro dia mas levantarse, asearse, desayunar…De hecho es que hasta parece que estemos hasta cierto punto cómodos con esa rutina, pues solo el pensar en cambiar de habitos da pereza. Es como si ya hubiéramos vivido lo suficiente, y no queremos seguir generando mas recuerdos ni vivencias, solo revivir los ya tenidos.

  15. jjkx24@gmail.com'

    La verdad tengo una gran tranca con el pasado, ya no vivo bien. Creo que me re encontré con alguien de mi vida pasada … en esta estuvimos pero no podemos estar juntos …hay mil cosas que nos separan y ninguna nos une excepto el solo querer….
    Vivo mucho del pasado sueño con el a casi diario y ya no se que más hacer para seguir adelante y borrar todo esto, e tratado mil y una vez pero es más fuerte que yo esta atracción que siento…que puedo hacer para avanzar?.

  16. lulilian2002@hotmail.com'
    Lilián Salvadores en - Responder

    Hola no puedo desengancharme de lo que tuve o fuí hace unos años… Me encuentro pasando un muy mal momento económico, sin trabajo, sola, mi hija se fue hace unos meses a vivir a Escocia… Cómo se sigue? Mas todo esto del corona…. Mucha tristeza e incertidumbre. Gracias.

  17. veroortega43@gmail.com'

    Hola de entonces me he refugiado mas que nunca en los videos de los universos paralelos, dejavús, flashbaks, portales, hipnosis, mundo de los sueños…etc Antes del 12/03/2020 que el tiempo se tuvo que haber parado por el mal covid-19 y que la paguen KARMA los que lo hayan hecho, no queremos mas sufrimientos ni perdidas.. ya sea de eso o otros casos.
    Desde mitad Marzo 2020 he estado super sensible y encima los ultimos años sufria de cronofobia y ya con todo eso peor aún y mucha ansiedad, angustia, taquicardias…

    Por siempre los buenos momentos del pasado infinitamente y fechas buenas pasadas con la edad que teniamos y hasta cambiar los errores🌌🌀♾ Soy nacida del 1989. Estaria bien hacer un grupo o foros, conta mas unidos mas fuerza y la mente tiene mucho poder🌟

    El multiverso, quinta dimension, fisica cuantica, mecanica cuantica… la tecnologia va avanzando mas y ya mas allá de la hipnosis. Hasta tambien lo de las lineas temporales⭐

    Nos volveremos a encontrar con la misma familia, amigos y animales mascotas💜 Y reencarnaremos mas veces con vidas buenas como los buenos momentos del pasado y sin errores? O en el mas allá vida eterna buena? Donde no existe el tiempo o es distinto

  18. ricardoalejandro7561@gmail.com'
    Ricardo en - Responder

    Yo desde muy niño,e sentido la nesecidad de volver al pasado,un pasado que deseo con todas mis fuerzas,fue un pasado lindo,y una juventud muy buena,pero aun a si a pesar de mi edad siento que no pertenesco a esta presente,que mi vida esta en el pasado mucho mas atras de mi nacimiento,es como nacer en el tiempo y lugar equivocado,deseo volver al pasado me encantaria que existiera un tiempo paralelo al presente dos mundos con tiempos diferentes a veces pienso que si existe que puede haber 2 lineas del tiempo una presente y otra del pasado,no ne gusta el tiempo que estamos viviendo independiente de lo que esta pasando hoy esto lo siento desde niño,como que no soy de este tiempo,cosas como que ya kas e pasado y visto de algun lado

  19. dancarr@gmail.com'
    Daniela Carrere en - Responder

    Tal vez me pasa lo contrario.
    Cuando hablan de historias pasadas y anécdotas hasta el grado de preguntarme no puedo recordar tanto como veo que otros pueden y me termino preocupando cómo si lo normal fuera recordar más lo pasado y lo mío de vivir en presente o pensando en futuro quedará desubicado….

  20. raqdel@gmail.com'
    Raquel Deloitte en - Responder

    Hola. Mi problema con el pasado es que por falta de tiempo y porque mi memoria es selectiva por más que me lo proponga no conservo muchos recuerdos.

    Al contrario ni cuando me sería útil.
    Vivo el presente y soy de hacer planes futuros. Aunque después los tenga que cambiar. Eso ocupa mi mente.

  21. recuperacionjrdh@yahoo.com'
    Juan Diaz en - Responder

    Buenas noches, mi nombre es Juan, tengo 49 años y hoy día me siento en la lona, actualmente estoy separado de mi esposa desde hace 3 años, por una bomba atómica, que cayo en nuestro matrimonio, el fallecimiento de nuestro único hijo a los dos años de edad, por un defecto cardíaco que en la operación le fue mal. además he sido victima de la delincuencia en dos ocasiones y que economicamente me ha dejado muy mal, ademas de haber sido victima de malos tratos y vejaciones en ki último empleo que duro 9 años, los resisti por que tenia a mi hijo enfermo y desde luego a mi esposa, es larga mi historia y tampoco quiero decir que soy martir, tambien he actuado mal, pero lo increible y que no entiendo y ya me tiene desquiciado, esque recuerdo a una chica de la universidad hace 25 años, ella hizo algo que me daño, pero yo creí que estaba superado, a veces la recordaba, pero como recordaba a otras chicas, pero me obsesione con ella al grado de buscarla por face book y supe de ella casada con dos hijos y feliz. a pesar de tener tantos problemas económicos, de salud, familiares, sentimentales con mi esposa, no me deja en paz por 3 meses esta chica de la univesidad.

  22. gabopacosolo@gmail.com'

    MUY bueno me siento mejor

  23. adriancher1986@gmail.com'
    David en - Responder

    MIra la cosa es simplw. Cuando uno llega a una edad digamos no muy mayor pero es una dulto y el presente no es para nada bueno ni se espera que lo sea la UNICA salida para evitar la locura o caer en le depresion completa es decir el abandono es vivir de aquellas cosas que en su moemnto significaron algo más o menos bueno en nuesra vida. Si hace 3 añs la madre de mi hijo no de que ve a ami hijo prefiero segoir recordando cuando mi hijo tenia4 6 y 8 años , El resto es basura. Sabemsoq ue le cerebro no necesita que seamos felces, solo desea mantenernos con vida solo un dia a la vez. Cuando por una ineficiente educacion emocional se han tomado uan tras otra malas desiciones que solo han agravado o dado argumentos para sostener el pssimiso en el presente y no hablemos ya de un inexsistente Futuro yaque el futuro no es mas que el presente que llegamos a vivir. El resto para los que tienen la capacidad de ilusionarse o planificar me parece perfecto y los felicitio. Pero tambien existe un universo paralelo que es el de sobrevivir hasta que la vida biologica se termine.

  24. tennomaee@gmail.com'
    Tenno en - Responder

    estoy obsesionado con un pasado que nunca ocurrió, no pude aprovechar mi infancia y parte de mi adolescencia por problemas sociales y por adicciones no «dañinas», tengo un sueño y lo quiero cumplir, pero al no haber aprovechado mi vida como lo habría querido me siento demasiado triste y sin ganas de seguir adelante, queriendo que le pudiera dar un reinicio a mi vida y suplicándolo a la nada, ahora tengo recuerdos de una realidad donde yo fui feliz, tuve amigos, una vida normal que cualquier persona de mi edad habría querido, me obsesioné con eso y no hay vuelta atras, siento que ya perdí en la vida y no hay motivo para seguir, estoy muy solo y en momentos quisiera acabar con mi vida, pero no tengo el valor para hacerlo, mi religion es lo unico que me motiva a seguir adelante, pero, no se si pueda hacerlo con tal obsesión, necesito ayuda…

  25. rosamgonzalezhernandez@gmail.com'
    Rosa María en - Responder

    Hola,
    Yo vivo también en el pasado hasta tal punto que procuro crear presente y no se me logra tener una idea motivadora que me animé a seguir en el presente. Escuche incluso voces interiores que me decían que no pidiera ayuda. Esto es parte de una broma muy cara del destino. Ahora me da paz interior…Y son temas de alquilen que ha jugado muy fuerte conmigo y los míos. Esto es victimizarse lo se, realmente cuanto más voy descubriendo más víctimas veo en esta historia que no me deja seguir viviendo más que llorar.Valoro cosas de mi vida muchas pero es un asunto en el que ya no se en quien confiar. Entre miedo, desconfianza y malestar. Este verano esta siendo muy extraño. Me ingresaron dos veces hace años por temas psiquiátricos. Sólo se hablar en términos psicológicos pero detrás de todo esto hay más, he llegado a sentir que me provocaban otros las intenciones autoliticas. Y luego te preguntan con la mirada que que haces? Voy a procurar ser mi mejor psicóloga. Cayó por no hablar tb. Y bien esto es un teatro del pasado? Sigo preguntándome. Cada vez me pasa algo así se me limitan mis capacidades psicológicas fuertemente, negando y distanciando me de mi familia y amigos y me llegó a aislar sola…

  26. aguilarfanny791@gmail.com'
    Fanny en - Responder

    si, algunas veces veo lo que fui en el pasado, pero la verdad es que la mayor parte de el tiempo me veo en épocas que nos son mías, me veo mucho mas atrás de siquiera haber existido

  27. Horacegrant99@gmail.com'
    Horacio en - Responder

    Creo que llegue un poco tarde a esta discusion, pero aqui estoy, buscando en google… por que odio el presente y amo el pasado? Me pasa todos los dias, desde hace ya mucho tiempo, pero se muy bien que hubo un quiebre en mi vida cuando tenia 19… mi padre murio en un accidente, y desde entonces mi vida cambio, hoy tengo 35 y aunque tengo un buen trabajo, gano bien, tengo novia, todas las comodidades, no puedo evitar mirar atras todos los dias… no puedo evitar pensar que todo era mejor antes, cuando era niño… todo, la musica, los programas de television, los juegos, las amistades, la familia, todo me sorprendia y eran sensaciones increibles, no tenia dinero, no tenia nada de hecho, y era muchisimo mas feliz de lo que soy ahora… el presente me parece una porqueria, todos conectados, tecnologicos y todo… y siento q no le aportan nada a mi vida, cada dia añoro con todas mis fuerzas tener la fuerza para regresar en el tiempo y estar junto a toda mi familia y maravillarme otra vez con esa etapa que me hizo tan feliz… me duele porque se que no puedo, y estoy aqui atrapado y resignado a vivir una vida que no es mala para nada, pero que ha perdido su brillo.

Deje su comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Legalidad: Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados por Patricia Córdoba Álvarez. Uso de los Datos: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. Consentimiento: La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso.  En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Derechos: Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a consulta@tupsicologia.com

¿Necesitas superar tu ruptura

de una vez?

 

POR LA AUTORA DE ESTE BLOG

EXPERTA EN TERAPIA PAREJA

  • Aprender a manejar la tristeza y la culpa
  • Entender la etapa del duelo que atraviesas
    • Utilizar tu pensamiento en positivo
      • Volver a encontrar sentido a tus días
      • Decir adiós a tu ex y poder empezar una vida nueva