Carta a los Reyes Magos

Lo que  un niño puede aprender el día de los Reyes Magos. Una noche mágica que lleva tramándose con mucha antelación. Algunos niños comienzan a sentirse observados un mes antes por Sus Majestades, porque han oído eso de “si no te portas bien, no te traerán nada esa noche”. Pocas veces hay tanta fe, inocencia [...]

Por | 2017-07-08T15:33:35+00:00 enero 3rd, 2017|Psicología Infantil|Sin comentarios

Mi hijo tiene ansiedad

A veces se transmite la idea de que todos los niños son inquietos, lo cual hace que los trastornos de ansiedad sean más atribuibles a los adultos que a la etapa infantil, por lo que pasan más desapercibidos en los pequeños. Sin embargo, los niños y adolescentes también pueden sufrir ansiedad. Hablamos de la aprensión [...]

Por | 2017-07-08T15:33:38+00:00 octubre 25th, 2016|Psicología Infantil|Sin comentarios

Ciberbullying y cómo proteger la autoestima de tu hijo en internet

Hoy nos visita una joven colaboradora de Colombia, una apasionada de su proyecto de divulgación online de contenidos que aporten valor al mundo del desarrollo personal y la maternidad. Nos trae un tema que a todos los padres nos preocupa, porque en determinadas ocasiones nos sentimos limitados en cuanto al alcance que internet, las redes sociales [...]

Por | 2017-07-08T15:33:39+00:00 septiembre 30th, 2016|Psicología Infantil|Sin comentarios

Padres sobreprotectores, hijos dependientes

¡Qué no harías por tu hijo!, ¿ verdad? La llegada de un hijo es uno de los cambios vitales más profundos, enriquecedores y…estresantes. Tu vida se transforma, empiezas a contar con una motivación muy potente y…con una preocupación más, ¿no es así? Es inevitable, el día que eres padre firmas un contrato irresoluble de preocupación [...]

Por | 2017-07-08T15:33:40+00:00 julio 26th, 2016|Psicología Infantil|Sin comentarios

5 elogios ineficaces para los niños

No, no me he equivocado con el título. Un elogio no siempre es positivo.  Puede parecerte extraño, quizá pienses que alabar siempre tiene resultados favorables en la conducta de tu hijo, pero lo cierto es que puede llegar a ser improductivo, e incluso perjudicial. ¿Cómo va a ser malo decirle a mi hijo con frecuencia [...]

Por | 2017-07-08T15:33:40+00:00 mayo 31st, 2016|Psicología Infantil|Sin comentarios

5 castigos ineficaces para los niños

“Ya no sé qué hacer con mi hijo” “Parece que todo le da igual, no le importa ni que le castiguemos” “Estamos desesperados, los castigos con mi hijo no sirven” Frases frecuentes con las que los padres me expresan en consulta su frustración por no saber cómo manejar determinadas conductas de oposicionismo y desobediencia de [...]

Por | 2016-01-29T01:13:33+00:00 enero 26th, 2016|Psicología Infantil|5 Comentarios

Día de Reyes: menos es más

Por estas fechas, quien más quien menos habrá enviado ya la carta de sus hijos a los Reyes Magos. Aunque también los hay que apuran hasta los días previos para influir en Sus Majestades y que se decanten más por unos regalos que por otros. ¿Cuál es el criterio que como padre utilizas tú para [...]

Por | 2016-01-05T00:24:16+00:00 enero 5th, 2016|Psicología Infantil|2 Comentarios

7 tips para enseñarle a perder

"Vamos, hay que saber perder" "Bueno, lo importante es participar" "No se puede ganar siempre" Estas son algunas de las frases con las que nuestros padres intentaban consolarnos cuando habíamos perdido en un partido o en un juego. Lo cierto es que, además de apoyo, nos estaban ofreciendo indirectamente otro aprendizaje: “disfruta del proceso y [...]

Por | 2017-07-08T15:33:45+00:00 octubre 13th, 2015|Psicología Infantil|6 Comentarios

Padre ausente emocionalmente, pero de cuerpo presente

¿Qué tal te llevas con tu padre? –le pregunto al niño, ya casi adolescente. No contesta. Me mira con media sonrisa, un tanto forzada, se encoge de hombros, y después de largos segundos sin saber muy bien qué decir, se le escapa “pues…, bueno…, ni bien ni mal”. Este tipo de respuesta infantil, años después [...]

Por | 2017-07-08T15:33:50+00:00 junio 30th, 2015|Psicología Infantil|3 Comentarios

3 razones para no discutir delante de los hijos

Efectos negativos de las discusiones delante de los niños Muchas veces me preguntan mis pacientes si discutir es malo, porque en el fondo todos asociamos la palabra discusión con conflicto desagradable, y por tanto, de alguna manera, inconscientemente tendemos a evitarlo. Realmente discutir en sí no es malo, incluso puede ser positivo, depende de cuánto [...]

Por | 2017-07-08T15:33:51+00:00 abril 17th, 2015|Psicología Infantil|4 Comentarios