Esta es una de las dudas que pueden quitarte el sueño, literalmente hablando, durante semanas, meses o incluso años.
Cuando convives con este interrogante, todo queda tenido en el tiempo.
Es como si, de repente, ya no pudieras hacer planes, disfrutar de las cosas que te gustan o descansar, porque la posibilidad de la reconciliación lo ocupa todo.
Tus pensamientos, tu estado de ánimo, hasta tus rutinas quedan empañadas por el debate interno angustioso al que te sometes, enumerando los pros y los contras de volver o no volver.
Las personas de tu círculo más cercano comienzan a preocuparse por ti, no quieren que sufras más.
Tus amigos y familiares temen que vuelvas a meterte en el mismo pozo del que habías salido, si has sido tú quien lo dejo.
O están escépticos ante la reconciliación, pensando que te dejarán de nuevo, si fue la otra parte quien apretó el botón de The end.
Te cuesta pensar con claridad y la decisión no es banal, te juegas mucho, por nada del mundo querrías pasar por lo mismo que estás pasando ahora, una y otra vez.
Todo el mundo conoce a alguien al que la segunda oportunidad le salió bien y a alguien a quien le salió mal. Así que no te orientes por eso, ni te dejes influenciar por experiencias ajenas.
Cuando alguien me consulta y se encuentra en esta situación, espera inconscientemente que el profesional tras valorar su caso, emita el veredicto en términos dicotómicos:
“Lo vuestro es imposible, no lo intentes”
o
“Es evidente, luchad por vuestro amor”.
De alguna manera, se fantasea con la idea de acabar, de una vez por todas y rápidamente, con la incertidumbre.
Sin embargo, he de decirte que es una toma de decisiones en la que:
-Nadie, ni tu familia, ni amigos, ni un psicólogo va a decidir por ti.
-Existen ciertos riesgos, como en cualquier otra decisión. No pienses que te van a brindar garantías por adelantado.
-No puedes olvidar los motivos por los que lo dejasteis. Has de tenerlos en cuenta para hacer algo con ellos, pase lo que pase.
-No intentes decidir en términos de sí o no, recopila toda la información que necesites antes, y no te sientas presionado por la urgencia o tu ex.
Veamos qué puedes hacer para facilitarte esta toma de decisión
¿Has observado lo importante que es preparar todo el material que necesitas antes de sentarte a trabajar en una tarea en concreta?
¿Eres consciente de lo que retrasa e interfiere tu trabajo las distracciones o el darte cuenta a mitad de la acción que te falta información o haber hecho antes otra tarea?
Pues en este caso, igualmente, prepara toda la información que necesites y formula las preguntas que sientas que debes hacerte o trasladar a tu ex (si fuera oportuno).
Por supuesto que puedes volver con tu expareja, pero el ciclo ruptura-reconciliación-ruptura-reconciliación-ruptura-reconciliación, de repetirse indefinidamente, pasa factura, haciendo que la relación se torne tóxica y dañina.
#1. Elige desde el amor, no desde el miedo.
¿Cuál es tu prioridad? ¿Retomar la relación o retomar tu bienestar?
¿Eliges por miedo a las consecuencias (quedarte solo, sentir dolor, cambiar tus rutinas, perder compañía y sexo)?
¿Eliges desde el amor, esto es, pensando en lo que quieres reconstruir y compartir?
No es lo mismo moverte por miedo, que moverte por amor. Desde la primera posición, te muestras dependiente emocional, desde la segunda, te comportas desde tu libertad y madurez.
Te animo a que reflexiones sobre tus prioridades.
Entiendo que volver con tu ex, especialmente cuando hay amor, puede ser muy tentador, espero que tanto como el hecho de sentir que puedes elegir.
Sé honesto contigo mismo.
¿Quieres volver a toda costa sin cuestionarte nada?
¿Eres capaz de contemplar la reconciliación como algo preferente, si se dan X condiciones, o lo ves como algo necesario para aliviar tu malestar de ahora?
Si logras verlo como algo preferente, te detendrás a explorar cómo puede ser la manera más sana y productiva de volver a encontraros.
Por el contrario, si lo único que te une a tu ex, es el miedo al abandono, tendrás tanta urgencia y desesperación por volver, que no haréis ningún cuestionamiento a la relación.
Volver con tu ex por dependencia emocional, te coloca en una situación de desventaja, y aumenta la probabilidad de que vuelva a repetirse lo mismo que os separó inicialmente.
#2. Qué haría falta para que las cosas fueran distintas
No podemos obviar que ya se ha producido una ruptura.
¿Recuerdas qué fue lo que derrumbó el puente?
¿Eres capaz de elaborar una explicación que haga un reparto de responsabilidades en lugar de una versión culpabilizadora repleta de reproches?
Si los factores que causaron vuestra ruptura no son modificados, ¿qué te hace pensar que, dentro de un tiempo, pasada la ilusión del reencuentro, no pudiera volver a resquebrajarse el puente?
Explora qué necesitas ahora después de haber valorado lo que os pasó.
-¿Qué aprendizaje has obtenido?
-¿Qué le pedirías a tu ex?
-¿Está dispuesta tu expareja a hacer algún cambio? ¿Te ha hecho propuestas concretas, acciones nuevas específicas que te hagan pensar en un cambio?
-¿Crees que podría ayudaros un asesoramiento psicológico, coaching o terapia de pareja?
-¿Estás dispuesto a implementar cambios por tu parte? ¿Te ha pedido tu ex que hicieras algo distinto, y crees que es posible?
–
Es importante que seas honesto contigo mismo y valores si los cambios que ambos proponéis respetan vuestros valores actuales, y no atentan contra vuestra esencia o individualidad.
En definitiva, más que volver o no volver, asegúrate de que las razones sean sanas.
Aquí te dejo este artículo que te ayudará a detectar las razones insanas por las que mantenemos relaciones.
Si quieres que te ayude en tu toma de decisión, consulta, escríbeme
¿Estás pensando en volver con tu ex, pero tienes dudas?
¿La posibilidad de volver con tu expareja te genera ansiedad y esperanza a la vez?
Muy bien artículo. Antes de reanudar una relación hay que poner sobre la balanza los pro y los contras a considerar, no es una decisión que debiera tomarse ni por miedo ni por presión ni por emoción.
Mi problema es la distancia.el vive en otro pueblo.yo estoy divorciada mi hija y mi nieta de 6 años viven conmigo.y estoy tan apegada a mi nieta que no puedo irme a vivir con el .y no hay posibilidades de que venga el aquí por su trabajo.por eso lo he dejado aunque lo quiero mucho.si vuelvo con el la situación estará bien durante un tiempo hasta que volvamos hablar del tema de vivir juntos.
Hola, he decidido acabar con una relación de 2 años. Hacía varias semanas que le estaba dando vueltas al asunto pero no me decidía. Lo estaba pensando porque mi ex novio y yo veníamos discutiendo todos los días y ya sentía que no estábamos bien. No podíamos conversar porque todo termina a en discusión. En el momento en que estábamos bien todo era bueno. Me encantaba pasar tiempo a. Su lado. Pero cuando discutíamos me lo cuestionaba todo. Hoy descubrí que se estaba escribiendo con alguien y me decidí a terminar nuestra relación. El me escribe pidiéndome perdón y diciéndome q le de una oportunidad, que si quiere le de un tiempo pero q no le quite las esperanzas de volver. El problema es que yo lo deje más bien por todo lo q estaba pasando desde hace rato l, obvio que esto fue lo q lleno la copa. Ahora me siento extraña. No se si hice bien en dejarlo. Siento que lo quiero y que lo extraño. Veo sus cosas y me pongo a llorar como niña. No se si volver con el. No quiero perderlo. No se si arreglar las cosas o seguir adelante con mi decision. Por favor si pudieras aconsejarme. Muchas gracias
Hola, he decidido acabar con una relación de 2 años. Hacía varias semanas que le estaba dando vueltas al asunto pero no me decidía. Lo estaba pensando porque mi ex novio y yo veníamos discutiendo todos los días y ya sentía que no estábamos bien. No podíamos conversar porque todo termina a en discusión. En el momento en que estábamos bien todo era bueno. Me encantaba pasar tiempo a. Su lado. Pero cuando discutíamos me lo cuestionaba todo. Hoy descubrí que se estaba escribiendo con alguien y me decidí a terminar nuestra relación. El me escribe pidiéndome perdón y diciéndome q le de una oportunidad, que si quiero le de un tiempo pero q no le quite las esperanzas de volver. El problema es que yo lo deje más bien por todo lo q estaba pasando desde hace rato, obvio que esto fue lo q lleno la copa. Ahora me siento extraña. No se si hice bien en dejarlo. Siento que lo quiero y que lo extraño. Veo sus cosas y me pongo a llorar como niña. No se si volver con el. No quiero perderlo. No se si arreglar las cosas o seguir adelante con mi decision. Por favor si pudieras aconsejarme. Muchas gracias
lo echas demenos lo quieres aun es lo que te pasa pues vuelve con el arregla las cosas.
Querida/o, hiciste lo correcto en el sentido de que antepusiste tu propio bienestar. Eso es lo más importante. Ahora bien, sobre si intentar arreglar las cosas o ir por caminos separados, te recomiendo que sigas los pasos de este artículo. Valora cuidadosamente si regresar a la relación es conveniente para ambos o no. Y hazlo siempre pensando a largo plazo y en que ambos se deben sentir bien en la relación. No lo hagas simplemente para complacer al otro o para quitarte esta angustia temporal que sientes. Lo que te duele ahorita no se comparará al ciclo sin fin de ruptura-reconciliación-ruptura-reconciliación-ruptura que puedes sufrir si no lo piensas detenidamente antes de volver a intentarlo.
En mi caso termine con mi pareja de hace 15 años porque no me sentia feliz, sentia que estabamos desconectados y concretamente habia una instatisfsccion de mi parte en cuanto a su apariencia. Se habia dejado estar mucho y hace muchos años, pese a haberlo hablado. Resulta que ahora estoy con otra persona bastante menor, y tengo inseguridades de lo que podria pasar, es decir, que esta nueva relacion no acabe bien por la diferencia de etapas quemadas por cada uno. Por lo que la vuelta con mi ex, ademas teniendio en cuenta que cambio radicalmente su apariencia, y que es la madre de mi hijo, es un tema que no le deja dormir.
Buenos días, me separé de mi pareja por una situación tensa en relación con un comportamiento de él que me dolió muchísimo, por pocos días,hemos hablado y pedido perdón y vamos a hacer terapia de pareja, porqué nuestra comunicación no es. buena. Ahora hemos decidido continuar,pero me asalta una duda el realizó cambios en casa. Y algunos no me gustaron,…..
Mi novio me terminó a unos días de cumplir un año de novios, y ahora me pidió para volver con él, yo lo sigo queriendo, pero no sé qué hacer después de dos meses justo cuando ya me estaba sintiendo mejor y la verdad es que lo digo queriendo mucho, quisiera volver con él, pero tengo miedo, además me confesó que estuvo con otra mujer en la intimidad y que sólo fue sexo, pero que él me quiere a mi en su vida. Por favor aconsejame estoy indecisa. Muchas gracias por su respuesta
Por favor necesito de su consejo …pensar en la posibilidad de regresar con mi ex genera ansiedad pero a la vez esperanza ,,pero no me quisiera quedar con la duda de que si esta vez si pudiera funcionar, ya hace 7 meses que termino la relación y esa vez sentí que devi haber luchado más y no tomarme las cosas tan apecho y no quiero irme con la culpa de no havee puesto todo de mi parte , aparte soy una persona que padese de depresiones y cuando me encuentro en ese lapso todo en mi se confunde… espero me pudiera contestar..mil gracias
Hola yo estoy perdida hace un par de meses casi me fui de casa con mi hija y volví a casa de mis padres al principio lo tenía claro porque el insintia cin varios cambios de humor un dia estabz bien otro me amenazaba y asi… Luego volvia en plan bien hzber lz nena hablabamos y me decia que cambiaria aue nos queria y que nobpodia vivir vino a hablzr con mos padres y bueno con el fin de que volviera pero algp me decia que no. Han hzbido infidelidades de su parte, actitudes fe hablame mal y parece que queria cambiar. Ahora hablzmos por la nena pero ni me ayuda con los gastos ni nadz se a quedado con todo y yo estoy perdida porque no me encuentro hubicadz estoy en tratamiento y me encuentro fracasada. Y no se si es mejot volver e intentarlo o empezar de cero. Pero no me lo quito de la cabeza empece con el hace 15 años y siempre he luchado por esto pero no se que hcer……
Hola. Mi problema es que no estoy enamorada de él, si lo estoy de estar en familia y si no es con el no puedo con otra persona compartir mis hijos y mi nieto. Estoy triste porque él si quiere rehacer nuestra pareja pero como hombre no me gusta..me ha dañado mucho y no puedo avanzar
Hace casi dos meses terminé con mi pareja, teniamos dos años de vivir juntos, la razon por el cual lo deje fueron por que cuando teniamos alguna discusion las cosas terminaban mal, pues ninguno de los dos ponia de su parte para arreglar las cosas, a tal punto de que terminamos agrediendonos fisicamente. Cuando estabamos bien todo era perfecto pues teniamos muy buena comunicacion, una conexion inimaginable, sueños y metas en comun, ambos nos hemos apoyado y nos hemos superado juntos. Despues de las peleas lo hablabamos y prometiamos cambiar y ser mejores como pareja pero terminabamos en lo mismo.
Yo comencé a ir a terapia con una psicologa por las cosas que vivi, pero no logro olvidarlo, aun lo amo y el tambien ya que me escribe pidiendo que nos demos una ultima oportunidad para cambiar las cosas, este tiempo que hemos estado separados hemos aprendido muchisimo pues me lo ha dicho, me ha pedido que vayamos a terapias de pareja para ayudarnos.
Hace poco conoci a un chico que talvez me gusta por como es, su trato, su comprension, por como me hace sentir, pero no puedo evitar en dejar de pensar en mi ex pareja
Yo me encuentro indecisa en regresar o no por el miedo a que las cosas no funcionen y terminemos en lo mismo.
Alguien que me aconceje por favor!!!