La relación que no se cuida, muere
¿Qué hace que siga habiendo amor, pasión y/o magia en una relación?
¿Es algo que va mermando con el transcurrir del tiempo?
¿Puedes hacer algo para contribuir a su mantenimiento?
Todos deseamos que nuestra relación luzca y presente una salud impecable como el primer día. Y valoramos aquellas parejas que, después de tantos años juntas, parecen estar igual de unidas y motivadas.
El problema es que se nos olvida que esto es algo que depende fundamentalmente de nosotros, no de la suerte o el destino.
Ahí es donde a veces te olvidas, y comienzas a vivir en piloto automático, relegando tu relación al último lugar de la lista de ocupaciones o aspectos a cuidar.
Suena duro y exagerado, pero a veces cuidar la pareja va detrás de revisar las cuentas, el coche, los deberes de los niños, los e-mails del trabajo y las redes sociales de turno.
Das por hecho, inconscientemente, que tu relación se va a mantener ahí, intacta, sin más.
Y no, cuando los expertos en conducta humana aplicamos la metáfora de la planta que hay que regar, podar y atender porque si no…se muere, es porque el papel del cuidado es fundamental.
El éxito de una relación
Lo cierto es que en el amor es casi inevitable atravesar distintas etapas. Esperar y desear que todo continúe igual que en los primeros meses es un pensamiento irracional, que es mejor ajustar a la realidad cuanto antes para no frustrarte o desencantarte.
Entonces, ¿cuál es ese gran secreto que esconden las parejas estables para permanecer satisfechos a medida que avanza el calendario?
La clave reside en el estilo atribucional que utilizan, es decir, aquello a lo que atribuyen el éxito de su relación.
Si crees que lo que tú hagas juega un papel fundamental en preservar tu amor (estilo atribucional interno: depende de mí), entonces harás muchas más cosas por cuidar tu relación, porque sientes que tienes control sobre tu vínculo.
Por el contrario, si crees que tu felicidad en pareja está condicionada a las circunstancias (estilo atribucional externo: depende de algo ajeno a mí), te comportarás de manera más pasiva para afrontar los problemas que surgen entre vosotros, y consecuentemente os irá peor.
En resumen, si quieres que tu relación de pareja vaya bien, necesitas creer que tienes que cuidarla, y consecuentemente, emprender acciones para ello.
Tips para mantener el amor y la pasión
Por tanto, si quieres vivir una relación de pareja plena y satisfactoria, hazte responsable de ello y ponte a trabajar.
Tu relación no va mal porque ya lleváis un tiempo juntos, por culpa de terceros, por una mala racha, por la llegada de los hijos, o no sé cuantos factores más externos.
Por supuesto que hay variables circunstanciales que influyen, pero solo cuando crees que no determinan tu relación, sientes la motivación de coger las riendas para actuar sobre ellos.
Puedes empezar por fortalecer algunos de los factores que resultan más protectores en una relación:
1. Escapadas románticas
Es imprescindible que busques un tiempo a compartir entre dos, donde podáis recordar por qué os elegisteis específicamente el uno al otro.
No hace falta esperar a fechas clave como aniversarios o cumpleaños para concederse un espacio en común en el que volver a cuidar esos detalles.
La pareja necesita mantener un espacio exclusivo con cierta regularidad y, aunque la llegada de los hijos, puede disminuirlo, es importante que no desaparezca.
2. Comunicación
No es solo hablar cuando las cosas van mal, es buscar al menos diez minutos diarios de conversación en pareja, libres de interrupciones, sin televisión, sin ordenadores, sin modo multitarea.
Esta pequeña dosis de diálogo sobre lo que pensáis o sentís puede ser muy enriquecedora.
3. Intimidad creativa
¿Cómo ser creativos en la intimidad sexual después de años juntos?
A través del incentivo de unas relaciones sexuales que se cuidan de manera activa (ejercicios de sensualidad y erotismo), renovando los gustos o intereses de cada uno, huyendo de la rutina, la rigidez y la previsión.
Es útil estar abiertos a cambios, escuchar la postura del otro, partiendo de que es un área en continuo desarrollo y experimentación.
4. Tener un proyecto en común
No importa cuál sea (cambio de casa, hijos, boda, escribir un libro juntos, hacer una asociación, aprender un deporte, etc.) ni en qué consista, lo importante es tener siempre algo que emprender en pareja.
Cuando dejas de soñar, de planificar, de pensar con ilusión hacia una meta, la motivación decrece.
Tener algo en lo que apoyarse y necesitarse mutuamente con entusiasmo es un factor de protección seguro.
5. Magnificar lo bueno y minimizar lo malo
En todas las relaciones se discute o manifiesta desacuerdos: dos seres distintos que, aunque tengan valores en común, no dejan de tener sus propias percepciones y creencias acerca de las cosas.
Las parejas que se mantienen estables y cohesionadas no son las que no discuten, son las que discuten de uan manera más sana, más breve y menos frecuente.
En este sentido, tolerar las diferencias en pareja puede ser un gran reto a marcarse, aceptar lo que no te gusta de tu compañero y que esos defectos no ocupen el puesto número 1 en el ranking de tus preocupaciones.
Ejercicio a practicar: reforzar todos aquellos aspectos positivos de tu pareja que sí admiras y valoras (logros, detalles, cualidades, etc.), a la vez que intentas ignorar, minimizar o relativizar lo que te molesta o desagrada.
Conclusiones y propuesta:
En definitiva, tu relación requiere de mantenimiento como cualquiera de las cosas que te sirven de ayuda a diario en tu vida.
No es sorprendente ver parejas que se han enfriado sin retorno porque se han dejado marchitar, con la fantasía eterna de que el transcurrir del tiempo por si solo mejoraría las cosas.
Si crees que tu relación de pareja necesita una auditoría y un mantenimiento, consulta con el profesional
Finalizamos con una entrevista a la psicóloga Patricia Ramírez en el programa Para todos la 2 de rtve que nos da algunas pautas más sobre cómo cuidar las relaciones de pareja:
Si quieres ampliar información acerca de cómo mejorar las relaciones de pareja, conoce nuestros cursos on line de problemas y soluciones en pareja.
¿Cuáles son tus principales trucos para cuidar tu relación de pareja?
¿Que crees que hace que el amor perdure?
Photo Credit: Juanedc
Deje su comentario