¿Amor eterno? Cuídalo

Inicio/Pareja/¿Amor eterno? Cuídalo

¿Amor eterno? Cuídalo

Amor eterno: consejos para que dure tu relación de pareja

No existe ninguna fórmula mágica para mantener este sentimiento por otra persona, y no seré yo, como profesional de la psicología, quien afirme que es fácil amarse de forma sana como si de magia se tratara. El amor es un proceso dinámico que, una vez que se crea, puede intensificarse, decrecer, renacer, y a veces, sufrir un sabotaje.

¿De qué depende? Si creemos que está sujeto a las circunstancias, poco haremos para cuidarlo. Si por el contrario, nos sentimos en algún porcentaje responsables de su supervivencia, más activos nos volveremos para preservarlo.

En este sentido, me gustaría enumerarte algunas, que no todas, de las variables que puedes manejar para amar más sanamente, sin esperar a que sea el destino o los demás los que te garanticen seguir amando por los siglos de los siglos.

¿Qué es entonces lo que hace que el amor perdure?:

  • El equilibrio en el dar y recibir. Busca siempre la reciprocidad en la relación de pareja. Dar más de lo que recibes, te frustra y enfada; sin embargo, recibir más de lo que das, tampoco te hace sentir bien, la culpa no te deja disfrutar. No es necesario que dosifiques el amor con cuentagotas, pero si percibes que la balanza se desequilibra con frecuencia, es tiempo de reflexionar y hablar.
  • Afinidad. Está demostrado que las parejas más duraderas son aquellas que parten de unos valores o aficiones semejantes. Si bien es cierto que no hace falta ser idénticos, también lo es el hecho de que la falta de espacios comunes puede derivar en vidas paralelas que coexisten sin un proyecto en común. ¿Qué compartís?
  • Sentido del humor para saber desdramatizar en situaciones de conflicto. No se puede esperar ser la pareja perfecta, pero lo que sí puedes es tomarte los desacuerdos de otra manera más relajada, e incluso con humor, ¿por qué no? La risa rebaja la escalada de agresividad a la que llegan algunas parejas más impulsivas.
  • Sentir admiración. Es imprescindible que siga habiendo cualidades que aprecies del otro, y es muy positivo expresar esa fascinación de distintas formas. ¿Aun os admiráis?
  • Aceptar al otro tal cual es. No tienen por qué gustarte todas las facetas de quien amas, pero es insano desear influir en exceso y exigirle que cambie. De igual modo, puedes valorar su opinión, sin tener que compartirla y/o perder tu identidad.
  • Manifestar afecto con frecuencia. Eso de “se sobreentiende que le quiero” o “se supone que después de tantos años juntos sabe que la quiero”, no son más que excusas para no exteriorizar tus sentimientos. Reconocer las cosas buenas del otro, por pequeñas que sean, haciendo que prevalezcan por encima de los reproches, es una buena manera de cuidar el amor.
  • Reservar una parcela de intimidad y un espacio propio, fomentando que haya un margen para seguir descubriéndose mutuamente. Añadir un componente de conquista, sin tener la seguridad al 100% de que se tiene conquistado completamente al otro, es un poderoso incentivo.
  • Comunicarse desde la integridad y el respeto, sin castigarse por discrepar, y siendo capaces de “acordar que se está en desacuerdo” en algunos aspectos.
  • Cuidar la autoimagen, mantener el atractivo a pesar de los años de convivencia, crear proyectos en común en los que haya un componente de sorpresa, etc., son pequeños granitos de arena que suman.

 

El psicólogo Eladio Rosique en el programa 7RM nos da unas pautas para una relación de pareja duradera:

¿Cuántos de estos requisitos cumples? ¿Cuánto cuidas tu amor?

¿Existe el amor eterno?

Photo Credit: Pedro Ribeiro Simoes

Por | 2017-08-08T22:51:00+00:00 abril 28th, 2014|Pareja|3 Comentarios

About the autor:

Licenciada en Psicología por la UAM, Col. Nº M-16099. Experto en Psicoterapia Breve. Máster en Sexología y amplia experiencia como psicóloga y formadora en el área de la psicología de la salud y la educación. Fundadora de Tupsicologia.com, asesoramiento psicológico presencial y on line, un apoyo profesional y cercano

3 Comentarios

  1. marrelt@hotmail.com'
    .1 percenter en - Responder

    ¿Y que haces cuando tu pareja te engaña y encima lo niega? ¿que haces cuando odia todo sobre ti , mientras dice que te ama? ¿que haces, dime…que haces?

    • Hola percenter,
      Siento que haya sido tu caso como expones. Este es un Blog en el que podéis dejar vuestros comentarios, reflexiones y aportaciones. Para poder responderte tendría que evaluar tu caso y tu historia, y eso se da en el contexto de un asesoramiento individualizado. Para solicitar consulta o asesoramiento personalizado e individualizado basta escribas a consulta@tupsicologia.com y te informaremos sobre la solicitud y contratación de consultas. Un saludo

  2. […] amor hay que cuidarlo si de verdad es sincero, profundo y no cree en los falsos sentimientos, […]

Deje su comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Legalidad: Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados por Patricia Córdoba Álvarez. Uso de los Datos: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. Consentimiento: La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso.  En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Derechos: Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a consulta@tupsicologia.com

¿Necesitas superar tu ruptura

de una vez?

 

POR LA AUTORA DE ESTE BLOG

EXPERTA EN TERAPIA PAREJA

  • Aprender a manejar la tristeza y la culpa
  • Entender la etapa del duelo que atraviesas
    • Utilizar tu pensamiento en positivo
      • Volver a encontrar sentido a tus días
      • Decir adiós a tu ex y poder empezar una vida nueva