¿Y si también pudieras cuidar tu salud sexual? Tu sexualidad es algo que requiere de atención, cuidado y motivación. En el artículo invitado de hoy, la psicóloga Euri Mérida te cuenta cómo puedes ser agente activo en tu vida sexual. Toma buena nota de las recomendaciones que a continuación vas a encontrar, pero sobre todo ¡practícalas!
La vida sexual es tan relevante como la comunicación diaria que tienes con tu pareja. Hoy hablaremos de 5 recursos para cultivar vuestra vida sexual.
#1. Buscad vuestros espacios de relax
- Buscad vuestro día especial, vuestro tiempo y dedicadlo a vosotros. Pensad que es vuestro día de intimidad. El factor sorpresa también es favorable. Sorprenderos uno al otro con un día de intimidad y disfrute.
- Es «clave» estar relajados (actitud mental de relajación y disposición a pasarlo bien). Favorece la excitación sexual y la satisfacción. Podéis hacer algunos ejercicios de relajación antes: respirar profundamente, hacer yoga, salir a caminar, haceros masajes y un baño a temperatura templada.
- Apaga móviles, ordenadores y todo lo que os distraiga. La mente y las emociones tienen que estar en clave de relax y en el momento presente.
- La excitación sexual no tiene nada que ver con el estrés y la ansiedad, tiene que ver con un estado de relax y estar centrados en el momento presente. Entre más descansados, tranquilos y conexión con el momento íntimo, disfrutaréis más y mejor.
#2. Hablar de vuestra sexualidad antes de las relaciones
- No tengáis miedo a hablar de lo positivo y negativo de vuestro espacio íntimo, en definitiva de la vida sexual que compartís. Hay que hablar antes y después de las relaciones. Hablar para mejorar y buscar soluciones a un problema si lo hubiera.
- Sigue siendo un tabú (aunque estemos en el siglo XXI) hablar de sexualidad con la pareja. Las creencias limitantes influyen. Por ejemplo: pensar que tu pareja tiene que adivinar: cómo te sientes y qué te gusta o no de la relación.
- ¿Cuándo hablar? no lo hagáis en el momento de las relaciones sexuales. Hacedlo en otro momento y deciros: como os sentís, qué os gusta, y que aspectos hay que cambiar para que la relación funcione mejor.
#3. Poner en práctica el lenguaje de las caricias
- Las relaciones sexuales pueden ser coitales o sin coito. La satisfacción tiene que ver más con los preámbulos, las caricias y la conexión con la pareja, que con ir directamente al coito. Es una creencia limitante pensar que una relación sólo se resume en unas relaciones genitales.
- Aprovechad los preámbulos para poner en práctica el lenguaje de las caricias corporales y verbales. El intercambio de caricias ayuda a lograr mayor y mejor gozo compartido.
- Dedicad tiempo a las caricias sin prisas y sin agobios. Cada pareja con su librito en cuanto a caricias, pero aplicarlas con afecto, respeto y con buen rollo.
Una poesía de Virginia Satir para llevar a la práctica
«Creo que el mejor regalo que puedo recibir de alguien (regalo de tu pareja hacia ti)
Es que me vea, que me escuche, que me entienda y que me toque.
El mejor regalo que puedo dar (tu regalo hacia tu a tu pareja)
Es ver, escuchar, entender y tocar a otra persona.
Cuando se ha hecho esto, siento que se ha establecido contacto.
- Explorad vuestro mapa corporal incorporando las caricias amorosas: desde la cabeza a los pies y desde los pies a la cabeza. Podéis dedicar 30 minutos o 1 hora a las caricias. Incorporad también las caricias verbales que refuercen la relación. Buscad vuestro propio repertorio de palabras, frases y fantasías compartidas.
#4. Un ambiente especial
- La improvisación es positiva, pero preparar el ambiente para vuestro encuentro, también lo es. Un ambiente agradable, cómodo y libre de interrupciones. También la mente tiene que estar en clave: “estoy a gusto y voy a permitirme disfrutar”.
- Podéis preparar juntos el ambiente del lugar o la habitación: ayudaros mutuamente favorece la complicidad sexual. Cuidar la luz, la temperatura, el espacio y los estímulos que necesitáis.
- Elegid escapadas para salir de la rutina. Pequeñas vacaciones para estar solos, sin la familia y amigos. La pareja también necesita su espacio de intimidad fuera de casa.
#5. Cuidar la autoestima sexual
- Nutrir vuestras autoestimas, exploraros y conoceros a vosotros mismos os ayudará a tener mejores relaciones y podréis comunicarlos mejor con la pareja. También puedes leer el post: Cómo mejorar tu psicosexualidad. 7 componentes básicos.
- Cuidar la salud sexual. No esperes a tener un síntoma o enfermedad para hacerte tus revisiones ginecológicas si eres mujer y urología si eres hombre. Y no olvidéis cuidar vuestra higiene corporal.
- Cultiva las fantasías eróticas. Son otro recurso para favorecer la alegría en las relaciones. Construye pequeñas historias en tu mente para ayudarte y/o comparte con tu pareja algunas fantasías. Son favorables para toda relación siempre que las vivas como positivas, de lo contrario, no lograrás centrarte y lo que conseguirás es pasarlo mal.
- Trabaja con tus niveles de exigencia y exceso de crítica. Un alto nivel de exigencia sexual no ayuda en las relaciones y lleva al fracaso. Trabaja con tu aceptación, tus puntos fuertes y débiles, perdónate y sé un/a aprendiz constante, algunos autores dicen que «hacer el amor es un arte» y es así.
- Aplicaros el sentido del humor en las relaciones. Más risas y menos enfados. Las relaciones funcionan y son más plenas, cuando conectas con emociones agradables como la alegría, la paz y el amor, pero si vas a mantener relaciones con un enfado monumental, exceso de tristeza o apatía, entonces prepárate para que no funcione.
- Por último, apoyaros mutuamente en la intimidad, ser pacientes, comunicaros y cooperar en vuestros encuentros sexuales os ayudará a alcanzar más bienestar.
¿Con qué otros recursos cuentas para cuidar tu vida sexual?
¿Nos lo comentas en el hilo de comentarios?
Soy Euri Mérida psicóloga, bloguera y fundadora del blog otraformadevivirtuvida.com Te invito a visitar mi blog y mi nuevo servicio de orientación Otra Forma De Vivir Tu Vida
Además en mi blog te presento El Audioebook “Conociéndote para ser feliz” Es una herramienta de apoyo para relajarte, cuidarte y mejorar tu autoestima después de una crisis o cambio vital.
También estoy en Facebook.
Muchas gracias Patricia por invitarme a tu blog y compartir este espacio con tus lectores.
Muchas gracias Patricia:
Por la publicación y por invitarme a tu blog.
Espero sirva de apoyo a tus lectores/as.
Un abrazo, Euri
Es posible recuperar la atracción y el deseo por tu pareja? hemos pasado por muchas peleas y la mitad de la relacion a distancia, hoy en dia nos sentimos ambos desganados y sin ver una solucion pero nos amamos.
Hola María,
Sí, por supuesto que es posible recuperar el deseo y la pasión, de hecho es algo que se puede trabajar, cuidar y reavivar, y más si hay amor y motivación por parte de los dos. Podéis acudir a una terapia sexológica donde os den ejercicios para ayudaros a reencontraros. Un saludo