Si llevas sobre tus espaldas aún la pesada carga del pasado, si sientes que no acabas de disfrutar del todo de tu presente por lo que viviste en otra etapa, si desconfías de alguien hoy por lo que otr@ te hizo ayer, este artículo te interesa.
Malenachill nos trae como autora invitada un pensamiento en voz alta, una declaración de intenciones, un deseo de soltar lastres pasados y concederse el derecho de empezar a conocer a alguien sin prejuicios, sin barreras, sin condiciones.
¡Adelante Malenachill!
¿Soltar la mochila o guardarla en el armario?
Muchas veces la mochila del pasado nos bloquea en nuestra vida a la hora de relacionarnos, de tal manera que dejamos de actuar con la naturalidad de cómo somos y pasamos a convertirnos en seres llenos de resentimiento, dolor y barreras.
No creo que se pueda soltar la mochila del pasado, porque va con nosotros y forma parte de nuestra vida, pero sí se puede:
- sacar de ella lo aprendido, lo que nos ha aportado, algo positivo que podamos compartir con las personas que vayamos conociendo.
- guardarla en un armario con el resto de experiencias que sólo pueden causarnos problemas y errores hasta llegar a hacer sufrir a personas ajenas a quien o lo que nos causó dolor.
Muchas personas tendemos a descargar nuestros resentimientos de relaciones pasadas que nos hicieron daño contra quienes van apareciendo posteriormente en nuestras vidas, personas que son totalmente ajenas a nuestro pasado.
Todos llevamos esa mochila, llena de cosas buenas y malas, pero solamente está en nosotros utilizar de ella lo que nos va a beneficiar en nuestro presente y en nuestro futuro; o vaciarla entera, con lo malo incluido, sobre cada persona que encontramos.
Los errores y las malas experiencias nos deben hacer aprender a ser mejores personas, a superarnos, y sobre todo, a mirar hacia adelante; que cuando volvamos a mirar atrás sólo sea para recordar lo que nos saque una sonrisa o una lágrima de emoción y de alegría, en vez de sufrimiento y dolor que lo único que nos hará es bloquear nuestros sentimientos y no dejar entrar a nadie más en nuestra vida.
Además, no hagamos con los demás lo que no nos gustaría que hicieran con nosotros. El tópico “todos los hombres/todas las mujeres son iguales”, es demasiado sexista. Yo pienso que todos, hombres y mujeres, somos diferentes.
Quizás los hombres tengan unas características genéticas diferentes a las mujeres y nuestra forma de actuar y ver las relaciones puede que sea diferente.
Pero no olvidemos que todos tenemos la capacidad de amar, de relacionarnos, de ser amigos, amantes, de dar y recibir y cada uno tiene su derecho a expresarlo a su manera, pero el sentimiento es común.
Para todas aquellas personas que no sueltan la mochila del pasado y que descargan su desconfianza, resentimiento y dolor con las personas que van apareciendo en su vida, yo les diría:
No intentes hacerme comprender que odias a las mujeres porque varias te hicieron daño. Yo también tengo el dolor que me causaron algunos hombres, y como no fuiste tú quien me lo provocaste, yo sí me doy otra oportunidad contigo, ¿por qué no?
Tengo miedo a sufrir, no te lo niego y voy a actuar con prudencia, pero jamás voy a ponerte una barrera a lo que tú quieras darme o aportarme.
Si es para el bien de la relación, saldremos ganando;y si finalmente no funciona, también ganaremos en experiencia, vivencia y disfrute. Eso es con lo que debemos quedarnos.
Ahora, dejémonos llevar ¿no?…
¿Te cuesta soltar tu mochila del pasado?
¿Sientes que el pasado está limitando tu presente?Déjanos tu comentario.
Gracias Malenachill por hacernos recordar que todos nos merecemos partir de cero, sin barreras ni miedos limitantes por nuestro pasado ala hora de dejar entrar a alguien nuevo en nuestras vidas.
¡Desde luego al leerte dan ganas de empezar más ligero de equipaje!
Hola Patricia. Gracias a ti por darme esta oportunidad. Un abrazo. Buen finde.
Bueno, me ha encantado el artículo. Yo voy a hablar de mi experiencia…es verdad que esas mochilas no puedes soltarlas, pero si como bien dices guardarlas. Yo las he guardado y a mí para lo que me han servido es para valorar mucho más lo que a día de hoy tengo en mi vida y pensar….menos mal que ya no tengo a estas personas a mi lado, por qué no sería lo feliz que soy hoy en día.
Las generalidades siempre son un error por qué como bien dices cada uno somos individuales, distintos y únicos así que pensar este va a ser un cabron como mi ex novio lo único que te puede llevar es a perderte lo que está persona te tiene que ofrecer…
Así que ánimo a todo el mundo a que de oportunidades a la gente que entra nuevo en sus vidas por qué no sabes si es el amor de tu vida..
Patricia gracias por tener invitados que escriben artículos tan chulos.
Me ha encantado…
Muchas gracias por compartir tu experiencia Elena. Yo siempre pienso que el destino igual que nos trae a las personas nos las quita y siempre hay un motivo, con lo cual por mucho que intentemos evitarlo, si sale bien será porque tiene que ser así, si no, es que no era para mí. Como tú bien dices, nunca se puede generalizar ni quitar oportunidades a nadie por una mala experiencia pasada. Un abrazo y gracias, de verdad.
Hola Elena,
Sí, yo también estoy encantada con Malenachill y con los invitados que quieren aportar su visión positiva a este viaje de la vida. Este artículo efectivamente es una propuesta a dar una oportunidad a las nuevas experiencias y a la gente nueva que entra en nuestras vidas, a seguir ilusionándonos a pesar de las piedras encontradas. ¡Gracias por tu aporte!
Así hay que viajar siempre, ligero de equipaje!!! y mientras dure el viaje, aprender. Tanto de lo bueno como de lo malo.
Hola Sakinamar, por supuesto, lo primero es aprender en el viaje y quedarnos siempre con lo bueno. Como tú dices que lo malo nos valga como experiencia y no como tortura para nuestras futuras relaciones.. Feliz día y gracias por tu comentario.
Pues sí, aunque obviamente actuamos de tal manera que nos protegemos y nos defendemos ante posibles daños, recordando el daño del pasado, hay que intentar sacar lo positivo de las cosas. Y soltar el mayor lastre posible….Teniendo en cuenta que, somos lo que somos por el pasado, de igual forma que en el futuro seremos lo que vamos contruyendo ahora. No hay posibilidad de desprenderse de la «mochila» pero sí de gestionar su peso adecuadamente.
Además que los demás, personas nuevas, paguen los platos rotos de otras, no es adecuado.
Un gran artículo el de nuestra amiga Malenachill
Muy bueno eso que señalas David de gestionar el peso que llevamos del pasado. Todos tenemos un pasado y este nos influye, inevitablemente, pero es una pena que lo haga a veces hasta el punto de condicionar o limitar nuestro presente. Yo siempre invito a escribir una carta como ritual simbólico para pasar página y decir adiós a una etapa anterior. ¡Gracias por tu comentario!
mi experiencia es diferente no es soltar la mochila de un ex, seria soltar todo con lo que crecí sintiendo verdadero y lindo en un momento y darme cuenta mas grande que solo era una mentira, mis padres. ahora no confío en nadie y no se como soltar esta mochila que me trae mas penas que alegrias