Hoy te traigo un artículo invitado de un chico de casi 19 años del cual recibí un email que me impactó positivamente por su humildad, inteligencia y motivación por aprender. Es alemán y lleva apenas 9 meses estudiando español, lo que me hizo valorar mucho más su esfuerzo y valor al enseñarme sus artículos sobre desarrollo personal en una lengua que no es la suya.
Él mismo es un ejemplo de superación, y de cómo uno mismo es quien ha de concederse la oportunidad de trabajar por sus sueños. Le agradezco de corazón su aportación a este Blog, donde tanto creemos en el potencial de cambio del ser humano.
¡Adelante Korbinian!
¿No puedes, o crees que no puedes?
A nuestra sociedad le encantan las creencias limitantes.
«Soy demasiado joven/viejo», ‘
‘No tengo lo necesario», ‘
«Si no voy a la Universidad, no podré ganar mucho dinero»,
»Ya he fallado varias veces, ahora pasará lo mismo».»Nacido pobre, siempre pobre.»
»No soy suficientemente guapo para agradar a las mujeres»….
Todas esas declaraciones se escuchan con bastante frecuencia, ¿no?
Quizá ya te has encontrado en una situación similar. Buscas un nuevo trabajo, lees una oferta estupenda que dice »más de dos años de experiencia» y tú apenas tienes un año. No aplicas, creyendo que te van a rechazar de todas formas.
Quizá estás detrás una mujer preciosa, esperando en la cola del supermercado, pensando que te gustaría conocerla, pero no lo haces, porque crees que estás por debajo de su nivel, pues no te consideras lo suficientemente atractivo.
Oportunidades, que dejas escapar, simplemente por creencias arraigadas limitantes. Sin embargo…
¿por qué no intentarlo simplemente?
¿qué puede pasar?
¿lo peor sería un rechazo o un resultado poco satisfactorio?
¿estar decepcionado y considerarte un perdedor?
¿o simplemente seguir e intentarlo de nuevo otra vez?
Ponte en situación antes de emprender un nuevo objetivo complejo. Puede que sea muy difícil de realizar. Puede que la estadística esté en tu contra.
Suele pasar a menudo cuando aceptas el consejo de otras personas. Te dicen que es un desafío demasiado grande, que nadie puede hacerlo o que la mayoría falla en el intento. Que no vale la pena desperdiciar tu energía en eso.
Te cuentan las historias de todas las personas que lo intentaron antes, y fracasaron. Entonces se cumple la profecía autocumplida. Si en el fondo, no lo crees posible, no lo darás todo en el desafío, así pues, tus probabilidades de éxito disminuirán, porque lograr tu meta necesita del mayor esfuerzo posible.
Así pues te autosaboteas para cumplir tus expectativas, pensando »es imposible hacerlo, no vale la pena”, desatando el mismo proceso la siguiente vez.
Eso es cierto: Si no lo intentas, no lo lograrás. Pero si te atreves y lo intentas, tus probabilidades de éxito son mayores que cuando no lo intentas. ¿Verdaderamente quieres algo? ¡Inténtalo! No escuches las opiniones de la multitud, porque quizá no te ayuden a alcanzar tu objetivo.
Si quieres hacer algo extraordinario, destacar de entre la muchedumbre, te desaprobarán, y tratarán de convencerte de ir con la corriente, no en contra. »Haz lo que todos hacen, deja de soñar», »es mejor que aceptes la realidad de las cosas» te dirán.
Hay quien se siente mal consigo mismo cuando ve a alguien que trata de mejorar. En vez de motivarse, se siente inferior, lo considera una evidencia de su fracaso personal, por no haber aprovechado su oportunidad. Te desanima y no te apoya, este fenómeno es conocido como el “efecto de la cesta de cangrejos” ¡No dejes que te capturen!
Mucha gente comete el error de elegir el «mal menor», movida por la convicción de que nada mejor le espera. Se mueve por un trabajo seguro, pero a menudo mal pagado y, en verdad, odia su puesto. Sin embargo, pasa toda su vida en él, por falta de perspectiva.
Cae en depresión y malos hábitos, viviendo una vida muy por debajo de sus posibilidades. Aparentemente, está bastante bien, con una vida media, pero sin felicidad. Desgraciadamente, este es el caso de una gran parte de la población.
Bueno, teniendo en cuenta esto, ¿qué puedes hacer?
Tú puedes ir en otra dirección.
Tú puedes elegir cuál es el mundo en el que quieres vivir.
¿Un mundo lleno de frustración, pasividad sobre lo que te sucede y melancolía? ¿O un mundo repleto de oportunidades, amor y maravillas? ¿Quieres solamente estar cómodo, o te seduce la idea de conseguir «algo más»? ¿Frustración o felicidad?
La mayoría de las personas se resignan a vivir muy por debajo de sus posibilidades. Ven los obstáculos, pero ignoran las oportunidades. Van a por las recompensas a corto plazo (sean cuales sean, comida rápida, alcohol, drogas, televisión, etc.), mientras sacrifican objetivos mayores, porque les llevan mucho tiempo, son demasiado difíciles o el éxito no está garantizado’.
Son como los lemmings, ciegamente siguiendo a la muchedumbre hacia el abismo. No tomes este camino. En serio, hay algo más grande dentro de ti. Si aceptas que puedes hacer todo lo que quieres, especialmente cuando otros ya lo hicieron, entras en un mundo lleno de oportunidades y maravillas.
Te das cuenta que no establecer objetivos y no perseguir tus propios sueños, te lleva hacia una vida malgastada, dominada por la frustración y la tristeza. Las puertas están abiertas, ¡entra! Y cuando aún estén cerradas, es que ha llegado el momento de abrirlas.
Dentro de ti hay un león que espera ser despertado, un poder tremendo que anhela ser desatado. Dispones de un don especial, que debe ser dado al mundo. Un mundo que merece que vivas una vida plena, que ayudes y apoyes a la gente.
Deja atrás tus miedos y preocupaciones, persigue tus sueños y recorre el camino donde tu luz brilla más de lo que nunca creíste posible.
»Si tú cambias, cambias el mundo’‘ dice un refrán sabio. Tiene razón. Cuando vas por delante, sales de la multitud y vives una vida que tiene un propósito, inevitablemente acabas influyendo positivamente en las personas de tu alrededor, inspirándolas para anhelar algo más.
Así, ayudándote a ti mismo, ayudas a otros. Y ellos lo harán de la misma forma. Entonces, ocurre un proceso maravilloso. Cuanto más evolucionas y lo compartes con otros, más ganas. »Si das, recibirás» es uno de los principales mensajes de las filosofías y religiones sapienciales.
A lo largo de tu camino de crecimiento personal vas a experimentar momentos en los que te sentirás alejado de algunas personas, que no ven lo que tu ves, no saben de las cosas que te fascinan, no entienden lo que tu entiendes.
Porque desarrollas una percepción distinta, más amplia del mundo. Pero es también gracias a esa sabiduría ganada, que te sientes más que nunca conectado con los seres humanos. Entiendes cómo piensan, por qué actúan como actúan, por qué temen lo que temen.
Te das cuenta de su sufrimiento, sus miedos y preocupaciones, de que todos nos movemos por las mismas razones, todos anhelamos una vida mejor. No somos demasiado distintos.
Si abres tu corazón, verás en el espejo sus almas. En verdad, todos somos hermanos y hermanas, por cursi que suene
Por último, recuerda que puedes culpar a los demás, a la sociedad,
a tu origen, a tus padres o a cualquiera de no vivir mejor.
Pero únicamente eres tú quien tiene la responsabilidad de tu vida.
Claro que tienes la opción de quedarte sentado, mientras ves algún programa de malas noticias, atrapado en miedos y preocupaciones. Pero también puedes levantarte, reilusionarte y emprender cosas, eligiendo el camino necesario hacia una vida mejor, lleno de plenitud, desempeño y amor. Es en tu mente donde están tus límites, y donde se forma tu destino.
Escápate de tu prisión imaginaria, deshazte de tus creencias limitantes. No veas el gris, sino los colores. Aprovéchate de las oportunidades que a todos se nos presentan frecuentemente. Todo está en tus manos. Solo tú puedes hacerlo.
Sustituye el “NO puedo, porque…” por un ‘¡YO puedo, porque…!’
Como dice Anthony Robbins en su libro Poder sin límites: ‘‘La vida paga cualquier precio que pides». Con eso, te animo a comenzar a emprender.
La acción más pequeña vale más que el pensamiento más grande.
Y todo lo grande, empieza con algo pequeño
¿Crees en ti?
¿Eres consciente del poder de tus creencias sobre tus logros?
Autor invitado:
Korbinian Kindshofer. Me fascinan las dinámicas sociales y psicológicas, paso gran parte de mi tiempo estudiando sobre ello. Voy dando los primeros pasos hacia mi desarrollo, actualmente mi objetivo y sueño es partir de Alemania y trasladarme a Almería (España) a fin de establecer una nueva vida ahí.
Puedes encontrarme en :
Web: korbinian-kindshofer.jimdo.com
Twitter: twitter.com/KorgeKorge
Deje su comentario